24 julio 2012

Alimentos Transgénicos


¿Sabes lo que comes?



¿Qué son los alimentos Transgénicos ?



Los alimentos transgénicos son aquellos a los cuales se les ha hecho algún tipo de mejoramiento genético, no por medio de selección, sino que directamente insertándoles genes de otras especies con la intención de mejorarlos. Tales genes insertados tienen las características que se desean agregar al alimento que se está intentando mejorar. En el fondo se crea una nueva variedad que tiene genes de otro ser viviente, por tanto, su germoplasma es modificado.En términos simples,  aquellos fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética.









Este Sistema de producción nace con el fin principal de combatir la pobreza que está directamente conectado con la hambruna; aceptado por la ONU, ésta se disipo por todo el mundo, pero ¿realmente será beneficioso?, no lo creo; si bien, éstos tienen sus ventajas, como el aumento de producción en el área de la agricultura, ya que  la introducción de genes que provocan el desarrollo de resistencia a las plagas, actuando como insecticida; ésta a la vez, nos hace daño al ingerir el alimento, ya que se postula que nos hace cada vez más inmune a los antibióticos y no tan sólo eso, se ha establecido mediante estudios, que en los últimos años la productividad a sido proporcional con respecto al aumento de mutaciones genéticas en humanos, lo que nos conduce a más enfermedades.Pero no tan sólo nos afecta en eso, en este caso al consumidor, que en realidad no es un tema menor;  pero sí que lo es para los productores agricultores, pues éstos se ven atrapados en un monopolio de la Empresa Monsanto, por la oferta y la demanda de semillas, además de acabar con su función laboral dejando a miles de personas sin trabajo.


http://tu.tv/videos/alimentos-transgenicos-monsanto-en-la-in




Acontecimiento relevante:
  

 * Europa combate contra los alimentos transgénicos.


 * INDIA: El caso de las "Semillas Genocidas".

Los agricultores de India que apostaron al algodón transgénico en los noventa quedaron atrapados en deudas impagables por el alto costo de las semillas, sus insumos agroquímicos y una plaga imposible de erradicar. Deudas tan terribles de las que sólo se pueden librar quitándose la vida. Más de 40 mil campesinos se han suicidado por esa causa. Más del 90 por ciento de quienes se suicidaron en 2005 habían sembrado algodón transgénico de Monsanto.




Pero, ¿qué me dices del futuro? ... aunque éste es indeterminado, ya podríamos pensar en lo que está sucediendo actualmente, digamos que de los antecedentes vienen las causas ... y ¿cuál es el desenlace?, personalmente si lo vemos en el ámbito económico, especialmente en Chile, uno de los países que aún no se hace cargo de este problema, mi consejo sería que comiéramos alimentos naturales, pero sabemos que estos no tiene un costo barato, y siendo realistas, al final los únicos que van a tener acceso a una alimentación sana, es la gente con dinero suficiente y nosotros, a lo mejor de no tantos recursos, tendremos que intoxicarnos con esto que se  dice ser alimento y no es más que comida que simplemente te mata. 




Y tú... ¿Qué opinas? :)

1 comentario: